para Emprendedores Altamente Conscientes

No tienes por qué ser experto para ser útil a otros

La diferencia entre que un sueño se quede en algo personal y que se convierta en una forma de vida está en la interacción con los demás.

Y la forma de interactuar con los demás tiene mucho que ver con nuestra autovaloración.

No tenemos por qué ser expertos en todo, a veces, basta con ser facilitadores para otras personas. También podemos ser los impulsores de una cosa nueva a aprender, los «estudiantes líderes», es decir, los que van en cabeza aprendiendo sobre algo y facilitando el camino a otros.

La utilidad es algo muy variado. Sólo has de pensar en qué, de lo que quieres hacer, puede ayudar a los demás, de forma concreta.

Es más importante la honestidad que el pretender ser un experto, si no lo eres. Y también valorar realmente lo que sabes hacer, porque te puede sorprender.

Para ayudarte puedes hacer estos ejercicios:

  1. Piensa en todo aquello que se te da bien, en lo que has estado estudiando, investigando o que ha sido tu afición durante años. Todo esto pueden ser puntos de experiencia.
  2. Después, haz una lista de cosas en las que no eres experto/a pero de las que sabes suficiente o tienes suficientes contactos como para facilitar a otros el camino. ¿Te gusta investigar, buscar? A veces, la gente lo que necesita es que, en este mar de información, alguien les pueda guiar hacia las opciones más útiles para ellos.
  3. Por último, considera todo lo que aún no sabes pero te encantaría aprender, porque ahí tienes temas importantes en los que podrías formar grupos de aprendizaje o guiar a otros, a la vez que tú aprendes también.

Después, para cada punto, trata de ver acciones concretas que podrían ser útiles a otros.

¿En cuál de ellas te resulta más sencillo ver su utilidad?

Si necesitas ayuda, publica un comentario y la comunidad te echa una mano 🙂

Si entiendes inglés, te recomiendo el curso «Choosing a Topic» de Corbett Barr en Fizzle. Habla sobre temas para blogs, pero sus ideas son perfectamente extensibles a la elección de un sueño que seguir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *